American University
Browse

2009-21 Comercio, empleo y distribución

Download (193.6 kB)
online resource
posted on 2023-08-04, 06:12 authored by Robert BleckerRobert Blecker

Este capítulo sostendrá que algunas de las tendencias observadas en la economía mexicana durante las dos décadas más recientes se pueden explicar mejor tomando en cuenta la integración global del país, además de su integración regional dentro de América del Norte. En especial, el crecimiento decepcionante del empleo en las industrias manufactureras y el aumento en la desigualdad salarial en ciertos aspectos pueden entenderse, hasta cierto punto, como efectos de la inserción de México en la economía global. Desde una perspectiva global, México no es un país altamente abundante en trabajo—especialmente el no calificado—y en este marco podemos entender porque la liberalización comercial no ocasionó más ganancias, ni en el empleo manufacturero, ni en la igualdad salarial.

History

Publisher

American University (Washington, D.C.)

Notes

Capítulo por publicar en México 2010, volumen 10, Economía, Nora Lustig, Antonio Yúnez Naude y Alejandro Castañeda Sabido, comps., México, D.F.: El Colegio de México, 2010 (en prensa). Working Paper 2009-21

Handle

http://hdl.handle.net/1961/auislandora:70608

Usage metrics

    Economics

    Categories

    Keywords

    Exports

    RefWorks
    BibTeX
    Ref. manager
    Endnote
    DataCite
    NLM
    DC